Los catamaranes son conocidos por su estabilidad. Pero, ¿por qué son tan uniformes y cuánto mejor son que los monocascos?
Los catamaranes son mucho más estables que los monocascos, y no escoran en ángulos dramáticos cuando están en marcha. Esto se debe a que los catamaranes distribuyen su desplazamiento en una amplia manga y mantienen un contacto mínimo con el agua.
En este artículo, examinaremos por qué los catamaranes son más estables que los veleros monocasco y cuál es el verdadero alcance de su estabilidad. Compararemos la estabilidad de los catamaranes y de los veleros monocasco en marcha y fondeados, junto con los pocos casos en los que los monocascos tienen ventaja.
La información utilizada en este artículo procede de navegantes experimentados y del testimonio de arquitectos e ingenieros navales.
Cómo funciona la estabilidad del catamarán
Los catamaranes son estables debido a su diseño único y a su amplia manga. Una embarcación ancha no puede ser sacudida de un lado a otro tan fácilmente, pero la magia proviene del diseño de doble casco de un catamarán.
Los catamaranes distribuyen su peso por igual entre dos cascos idénticos. Al igual que los veleros de balancín, resisten la inclinación hacia un lado porque la flotabilidad del otro casco supera la fuerza del mar que sube o baja.
Pero a diferencia de los balancines, que suelen tener las velas y el peso en el casco mayor, los catamaranes lo tienen todo en el centro. Eso significa que el efecto es igual en ambos lados.
También hace que gran parte de la interferencia de las olas simplemente se desplace por debajo del centro del catamarán en lugar de empujarlo hacia un lado.
Otras ventajas de la flotabilidad del catamarán
Como hemos mencionado antes, los catamaranes pueden ser prácticamente insumergibles debido a su flotabilidad inherente y a la flotabilidad positiva adicional incorporada al diseño por los fabricantes.
Además, los catamaranes suelen emplear proas de baja flotabilidad, que aumentan aún más la velocidad y la estabilidad. Crean un efecto llamado 'wave-piercing', en el que las proas de baja flotabilidad son forzadas a atravesar las olas en lugar de pasar por encima de ellas.
Este efecto de arado hace que las proas del catamarán corten la parte superior de las olas como un cuchillo, disminuyendo así la diferencia entre el pico y la depresión. Esto reduce el balanceo de adelante hacia atrás y también evita el golpeteo en la mayoría de las situaciones.
El efecto péndulo
El efecto péndulo se basa en una regla simple que los monocascos tienen que cumplir. Toda acción tiene una reacción opuesta. Examinemos un monocasco típico para ver cómo funciona este fenómeno.
La mayoría de los veleros monocasco tienen un centro de gravedad bajo. En una embarcación monocasco, ésta es una característica de seguridad importante, ya que permite que el barco se recupere de los balanceos. También ralentiza un poco el movimiento de balanceo por el bien de la tripulación.
Imagine este escenario. Un monocasco de desplazamiento con una quilla profunda y pesada se desplaza perpendicularmente al balanceo de las olas. Una gran ola pasa por debajo del barco, levantándolo por el lado opuesto y haciendo que ruede hacia la siguiente ola.
Entonces, el peso de la quilla lo hace retroceder, pero el impulso lo lleva a rodar en la dirección opuesta, como el péndulo de un reloj. Cuando llega la siguiente ola, la embarcación está en la posición perfecta para volver a rodar de lado.
Este efecto no se produce en los catamaranes por varias razones. En primer lugar, prácticamente no tienen lastre y, por lo tanto, no hay nada que agrave el balanceo o lo compense en exceso: no hay efecto de péndulo.
Además, los cascos de los catamaranes no pueden rodar lateralmente sin empujar el otro casco hacia el agua, lo que su gran flotabilidad y su escaso calado resisten con gran fuerza. Si no hay empuje, no hay balanceo.
Escoramiento durante la navegación
Los catamaranes no escoran por la misma razón por la que no ruedan dramáticamente: la flotabilidad. Los catamaranes son muy boyantes, ya que no llevan lastre y tienen cascos delgados con un alto francobordo. Como resultado, la fuerza lateral del viento no es suficiente para forzar el casco de sotavento hacia abajo.
Ventajas de las características anti escoramiento
Los barcos que no escoran excesivamente tienen numerosas ventajas, especialmente para los navegantes inexpertos. Un monocasco muy escorado es muy difícil de mover en su interior, ya que el suelo queda repentinamente de lado.
Además, la cubierta y la bañera se mojan y se vuelven peligrosas. Los catamaranes se mantienen nivelados independientemente de la velocidad a la que se muevan, lo que permite a cualquier persona moverse con seguridad por el barco, cocinar, comer, ducharse y dormir sin ser arrojado a un lado o rodar fuera de la cama.
Flotabilidad de reserva del catamarán
La flotabilidad de reserva es cualquier espacio o material estanco que mantiene un barco a flote más allá de sus espacios abiertos y ocupados. Es básicamente la cantidad de "flotación" que le queda a un barco cuando los espacios abiertos empiezan a flotar. Y los catamaranes tienen mucha.
Debido a su diseño dividido y a su amplia huella, los catamaranes pueden almacenar mucha flotabilidad de reserva en forma de espacios sin lastre, espuma insumergible, etc. Esto es excelente para la seguridad, pero no significa necesariamente que un barco ruede menos.
Lo que hace que los catamaranes sean tan especiales es el diseño de sus cascos. Se asientan a gran altura en el agua y por encima del agua porque el peso está bien distribuido, y hay enormes bolsas de aire en cada uno de los cascos.
Ejemplos de la increíble estabilidad de los catamaranes
Pero, ¿hasta qué punto son estables los catamaranes y qué significa esto para los pasajeros y la tripulación? Hemos encontrado algunas anécdotas contadas por propietarios de catamaranes que seguro que provocarán la envidia de los propietarios de monocascos.
Por ejemplo, se sabe que los catamaranes son tan estables que las copas de vino no se caen de las mesas de la cocina cuando hay vientos fuertes. Además, la gente puede disfrutar de una comida en la cubierta y mantenerse seca durante las picadas de la tarde y las abundantes actividades de los whitecaps.
¿Pueden volcar los catamaranes?
En circunstancias normales, las posibilidades de que un catamarán vuelque son extremadamente escasas. Los mismos factores que dan lugar a una estabilidad inherente superior también hacen un excelente trabajo para evitar el vuelco. Pero la respuesta es un poco más complicada que eso.
Hay algunos casos limitados en los que un catamarán puede volcar, y los resultados son mucho más problemáticos que los de un monocasco. Sí, cuando una ola masiva corta un catamarán en las condiciones adecuadas (normalmente perpendicular a las olas y al viento y con mal tiempo), un catamarán puede volcar.
A diferencia de los veleros monocasco, cuya estabilidad se basa en un centro de gravedad bajo y un desplazamiento profundo, los catamaranes obtienen la mayor parte de su estabilidad de los factores que se encuentran por encima del agua. Esto significa que, cuando vuelcan, los catamaranes no pueden enderezarse por sí mismos. En otras palabras, si un catamarán vuelca, se queda así.
Sin embargo, los catamaranes tienen algunas ventajas a la hora de volcar. Por ejemplo, un catamarán volcado tiene la misma flotabilidad que uno vertical. Eso significa que la embarcación ahora invertida es una gran balsa salvavidas y permanecerá estable en la posición invertida.
Dado que los catamaranes son muy difíciles (o imposibles) de hundir, esta situación puede considerarse más segura que un vuelco grave en un velero monocasco.
¿Son estables los catamaranes al fondear?
Sí, los catamaranes son muy estables cuando están fondeados y, por lo general, no se balancean de forma perceptible. En cambio, tienden a balancearse hacia arriba y hacia abajo (si es que se mueven). Esto es ventajoso, ya que mantiene las cubiertas niveladas y evita que los huéspedes se mareen.